El té y su historia
El té se sirvió por vez primera en China, por el año de 2500 A.C. y llegó a Europa (a Portugal, para ser exactos) alrededor del año 1497 y a partir de su llegada contó con gran aceptación en ese continente.
En Inglaterra particularmente, se convirtió en la bebida nacional llegando a todos los estratos sociales y es en la actualidad, la bebida preferida del pueblo inglés.
El té y sus beneficios
El Kissa Yojoki, o Libro del Té, escrito por el prior Zen Eisai en 1191, describe como la bebida de té verde da efecto positivo en los cinco órganos vitales, especialmente el corazón. Actuando como estimulante, curando enfermedades de piel, apagando la sed, eliminando indigestiones, curando el escorbuto, previniendo la fatiga, mejorando las funciones urinarias y del cerebro.
La cafeína es uno de los componentes más importantes del té y actúa como estimulante suave que aumenta la actividad gástrica.
Datos curiosos del té
El primero en patentar una bolsita de té fue Thomas Lipton.
Sublevaciones como el motín del té en Boston provocaron el inicio de la guerra de independencia de los Estados Unidos de América.
El 15 de Diciembre es el día internacional del té
Jessica Caballero
Pingback: lomejordemiciudad·
Pingback: LoMejordeMiCiudad·
Pingback: miciudadqro·
Pingback: Mi Ciudad Toluca·
Pingback: Alternativo Networks·
Pingback: Mi Ciudad Toluca·
Pingback: Mi Ciudad Toluca·
Pingback: Mi Ciudad Culiacán·